VOLUMEN 22. Año 2022, no. 22.
506 visitas
El actual número 22 de la revista Investig@cción del Instituto Campechano se presentan siete artículos de un relevante interés científico; la primera entrega nos plantea una realidad respecto de las prácticas educativas que ocurre dentro de la formación normalista, una realidad actual que de no atenderse sistemáticamente continuará fomentando la incorrecta inclusión de los nuevos docentes en un Sistema Educativo Nacional desgastado por la figura de formadores de formadores, desactualizados, desarticulados y sin la sensibilidad y el deseo de seguir aprendiendo para enseñar de mejores formas.
Ver másVOLUMEN 21. Año 2022, no. 21.
1072 visitas
La educación virtual es una modalidad que viven las / los docentes, alumnas /os, madres y padres de familia como comunidad educativa, que no estaba preparada para enfrentar la enfermedad del COVID 19, como un gran desafío en el siglo XXI...
Ver másVOLUMEN 20. Año 2021, no. 20.
1741 visitas
En este número, la revista electrónica de investigación del Instituto Campechano se honra en presentar nueve artículos de valiosa importancia en el ámbito del desarrollo social con la presentación histórica del conflicto entre el clero y el gobierno y la educación alimentaria así como de impacto en el ámbito educativo al dar a conocer la opinión para determinar la conceptualización de los estudiantes y como se relaciona con la satisfacción escolar, el proceso de inducción docente, los valores docentes, la deserción escolar...
Ver másVOLUMEN 19. Año 2021, no. 19.
2228 visitas
La educación virtual es una modalidad que viven las / los docentes, alumnas /os, madres y padres de familia como comunidad educativa, que no estaba preparada para enfrentar la enfermedad del COVID 19, como un gran desafío en el siglo XXI...
Ver másVOLUMEN 18. Año 2020, no. 18.
1201 visitas
Las condiciones impuestas por este nuevo orden mundial generado por la pandemia del COVID-19, requieren de un puntual cumplimiento de normas y costumbres justas para sobrevivir sus impactos las cuales se pueden apreciar en lo educativo, social, político y comunitario por señalar los más importantes....
Ver másVOLUMEN 17. Año 2020, no. 17.
1001 visitas
Ante el enorme desafío que representa para todas las sociedades del mundo la pandemia mundial denominada COVID-19, en el Benemérito Instituto Campechano sentimos que son tiempos de aprendizaje. La realidad nos invita que seamos prudentes, tengamos paciencia y a poner atención, pues nos encontramos ante una dinámica de cambios y de movilidad...
Ver másVOLUMEN 16. Año 2019, no. 16.
1315 visitas
Las políticas públicas en educación, son decisiones derivadas de la cúpula de los grupos hegemónicos que se sugieren para el denominado Nuevo Orden Mundial, de tal manera que se deben llevar a cabo a través de los planes y programas que operan en los distintos niveles educativos...
Ver másVOLUMEN 15. Año 2019, no. 15.
1041 visitas
La gestión y la socialización del conocimiento caracterizan a la sociedad del siglo XXI. En cada investigación, estudio o reflexión de los investigadores va impregnado el aporte de los mismos al sistema de competencias que exige el mundo contemporáneo, en el que cada día se acorta más la distancia entre el conocimiento que tenemos...
Ver más